

31st enero, 2023 |
Según la votación popular realizada por la empresa New Open World Corporation, y reconocida por la Unesco, son siete las maravillas del mundo moderno: desde el Taj Mahal Indio hasta la Gran Muralla China. Si algunos de sus votantes viajaran a la Costa del Sol, estamos seguros de que, al menos, uno de los siguientes municipios: Manilva, Torremolinos, Mijas, Fuengirola, Marbella, Casares, Istán, Estepona, considerado uno de los pueblos más bonitos del mundo, Benahavís, Benalmádena, Málaga, Rincón de la Victoria, Vélez-Málaga, Algarrobo, Torrox, Ojen o Nerja, sería, fácilmente, añadidos a esta lista.
Si algo tiene la Costa del Sol, y todos los municipios que la conforman, es que enamoran. Esta región costera, situada al sur de la Península Ibérica y extendida alrededor de unos 300 kilómetros, abarcando desde la capital hasta las zonas más comedidas de Cádiz y Granada, es pura vida; y, lo más importante, es capaz de trasmitir toda esta vida a aquel que pone un pie en algunas de sus más de 125 playas, como la Playa de Las Viborillas, en Benalmádena, o la Playa de la Cala de Mijas, o a aquel que sumerge su cuerpo en su precioso mar Mediterráneo.
Es todo lo anterior, junto a su cálido clima, su ocio y su belleza natural, lo que la convierten en un destino popular. Siendo así el turismo la principal fuente de financiación de esta región, con una media del 35 % y situándola así entre las zonas más visitadas de toda Andalucía; suponiendo, a su vez, el principal motor económico de nuestro país: España.
Si tienes hijos, estamos seguros de que estos no se aburrirán, pues podrán divertirse en los numerosos parques infantiles y zonas de juego que suelen encontrarse próximas a los complejos privados, de alquiler y de venta, de la Costa del Sol; como el apartamento Las Dunas, en la Urbanización Bahía de Marbella.
Por no hablar de los numerosos parques acuáticos de la zona, como: el Aqualand en Torremolinos, el Water Park en Mijas y el Holiday World Beach Club o el Selwo Marina, ambos en Benalmádena; siendo, este último, además, un parque temático de fauna marina. Y, por otro lado, el Bioparc en Fuengirola, un parque para ver animales de todo tipo, desde aves hasta mamíferos y reptiles, o el Aventura Amazonia, un parque de tirolinas situado en Marbella.
Aquellos interesados en el deporte, en la conocida como la Costa del Golf, no les resultará muy complicado hacer un hoyo en uno. Podrán encontrar campos de todo tipo: el Finca Cortesin Golf Course en Manilva, Los Arqueros Golf & Country Club en Benahavís o el Real Club Gold Las Brisas en Nueva Andalucía, Marbella.
En cambio, si lo que buscas es algo un poco más cultural, podrás visitar nuestros hermosos museos. Siendo muchos de ellos de acceso gratuito, si eres estudiante o si vas en un horario específico, como de martes a domingo de 10:00 a 20:00, en invierno, o de martes a domingo de 10:00 a 14:00 o de 17:00 a 21:00, en verano; como serían: el Museo Municipal de Antequera, el Museo de Arte Contemporáneo de Estepona, el Museo del Vino de Mijas o los museos Centre Pompidou o Museo Picasso, ambos en Málaga.
Además de multitud de eventos, culturales y de ocio, a lo largo del año, como: el Carnaval de Málaga, del sábado 11 al domingo 19 de febrero, el Festival de Cine de Málaga, del 10 al 19 de marzo, y la Feria de Málaga, del 12 al 19 de agosto. Y también de monumentos de un gran desarrollo artístico como la Alcazaba, la Catedral de la Encarnación o el Teatro Romano.
Además de sus playas y su clima, la Costa del Sol ofrece excelentes restaurantes con vistas, como son los casos de los marbellíes: El Lago en Elviria, o los restaurantes Breathe, La Habana Lounge y El Naga, un trío que se puede encontrar en Puerto Banús.
Pasando también por algunos de carácter más low-cost, pero con una calidad que no deja de ser excepcional y una carta con comida para repetir sin aburrirse, como: El Tintero en Málaga, el Bar los Barriles en Nerja o, si lo que se busca es algo más tradicional, la Taberna Casa Curro o Bar El Cordobés, ambos, también, situados en Marbella.
Pero, si hablamos de restaurantes, de la misma manera tenemos que hacerlo de chiringuitos y bares, pues son muchos los que hay y todos ellos con una carta de cocteles de lo más variada. Os podemos recomendar: el Litoral Pacífico en el Paseo Marítimo Antonio Banderas de Málaga, el Bahía Beach en Casares, el Bar Gallery en Marbella Centro, el Chiringuito La Mar Salá en Fuengirola, el Restaurante La Pesquera en Puerto Banús, o. el muy conocido, Bar El Pimpi, también en Málaga.
Ahora bien, puede que te preguntes que opciones de transporte existen para visitar todos estos sitios. Pues bien, estas son múltiples, dependiendo de donde te alojes, por supuesto, y de cuáles sean tus intereses; te las contamos:
Para empezar tienes que estar aquí, como resulta evidente. Es por ello que te queremos proporcionar esta información tan útil, en relación con las diferentes líneas de avión que podrás utilizar para viajar a la capital. Estas son algunas de las más importantes, aunque existen otras muchas:
Ahora, imaginemos que ya estás aquí, ¡por fin! Pues bien, si lo que buscas es desplazarte de una ciudad a otra, cómo de Málaga a Marbella o de Marbella a Fuengirola, tendrás disponibles varios trenes y autobuses regulares que se encargan de conectar los diferentes territorios de la zona costera. Un ejemplo sería el del grupo Avanza Bus, una empresa malagueña dedicada a ofertar viajes entre las distintas provincias españolas, con distintas líneas disponibles; aquí algunas de las más interesantes:
O Renfe, en el caso de los trenes, contando con dos cercanías:
En cambio, si lo que prefieres es moverte dentro del municipio en el que testes residiendo, tienes, por un lado, la opción de los autobuses urbanos, con diferentes líneas dependiendo de a donde te dirijas; y, por otro, la de alquilar una bicicleta o un patín eléctrico en empresas como BiciRent, Costa Bike o Andalucía Bike. Así como la de desplazarte en taxi tradicional, el cual podrás encontrar, probablemente, en las zonas más céntricas, calles comerciales y aeropuertos, siendo el precio de esta opción un poco más elevado; o utilizar aplicaciones de transporte como Uber, Cabify o Bolt.
Por último, para desplazarte por la región costera, tanto dentro como fuera del municipio en el que te encuentres, está la alternativa de traer tu propio vehículo, lo que sería lo más cómodo, o de alquilar un coche con empresas como Goldcar o Avis, entre otras muchas disponibles.
Si vienes con el tiempo suficiente, y, desde Homewatch, te recomendamos que este sea de, al menos, quince días, ya que nunca te dará la sensación de haber visto y disfrutado del paraíso todo lo posible; es probable que te replantees la posibilidad de hacer una parada en otras regiones andaluzas, para ver algunos de sus monumentos más emblemáticos, como: la Alhambra o los Baños Árabes Hamman en Granada; el Real Alcázar, la Plaza de España o La Giralda en Sevilla; el Parque Genovés, el Gran Teatro Falla o la Catedral en Cádiz; o la Mézquita-Catedral en Córdoba. Y ¿cómo visitar todas estas zonas? Mediante algunas líneas de autobús, de las que también te hablaremos en este post, ya que no queremos que te falte detalle alguno cuando nos visites:
Alsa, empresa española dedicada al transporte de viajeros por carretera y que te permitirá desplazarte a través de:
Avanza Bus, para desplazarte por Andalucía y llegar a los siguientes destinos:
Por último, tienes la opción de moverte en tu propio vehículo, de alquilar un coche, con empresas como Goldcar o Avis, o de usar BlaBlaCar, siendo esta ultima opción la más económica, a la par que sostenible.
Para terminar, sobre la fecha idónea para venir, si tu pregunta es: ¿cuál es el mejor momento para hacerlo? Depende de lo que busques. Si lo que te interesa es estar todo el día bajo el agua, el mestizaje cultural y la socialización con los demás, así como la vida nocturna, los mejores meses serían entre julio y agosto; siendo estos los más calurosos, con una media de grados que se sitúa entre los 27 ºC y los 30 ºC, a la vez que los más turísticos.
En contraposición, si lo que quieres es tranquilidad, abril, mayo, junio y septiembre, aunque tengan unas temperaturas un poco menos elevadas, oscilando entre los 19 ºC y los 25 ºC; o los meses de otoño e invierno, donde la temperatura rara vez se sitúa por debajo 10 ºC, serían los más recomendables. Ya que estos te permitirán poder relajarte sin tener que esperar mucho tiempo para tomar un cóctel en un bar, por ejemplo. Eso sí, debes tener en cuenta que muchos beachs clubs, entre otras actividades de ocio, podrían estar cerradas.
En conclusión, nunca es mal momento para disfrutar de aquello que llevas tanto esperando y que sabes, de sobra, que te mereces. Por lo que, si lo que quieres es venir, y estar leyendo este artículo te delata, te recomendamos que no esperes más. ¿El mejor momento? Es ahora.
Te esperamos, aquí, en nuestro edén vacacional: la Costa del Sol.
Artículo de Miguel Oliva, 31 Ene, 2023